NUESTROS SERVICIOS
Entregamos Valor Agregado a tu Empresa
Detección de Necesidades de Capacitación
Levantamos estratégicamente las necesidades de capacitación de tu empresa.
Capacitación
Presencial
Cursos dictados por profesionales de excelencia, con metodologías dinámicas y participativas.
Capacitación
a distancia
Plataforma E-learning y modalidad Autoinstrucción (manuales y guías).
Escuela de Aprendices
Te apoyamos en la implementación del Programa Aprendices de Sence.
Charlas Magistrales
Te apoyamos en la realización de charlas magistrales sobre diversas temáticas.
Asistencia Técnica
Te apoyamos en todo lo relativo a levantamiento de competencias, brechas y recursos humanos en general.
Plan Anual de Capacitación
Alineamos la capacitación con los objetivos estratégicos de tu compañía.
CURSOS
NUESTROS CURSOS
EXCELENCIA OPERACIONAL
GESTIÓN DE PERSONAS
SUSTENTABILIDAD
EXCELENCIA OPERACIONAL
OFIMATICA
VENTAS
INOCUIDAD ALIMENTARIO
PRESENCIALES
Cursos 100% Customizables
Gracias a nuestro trabajo con aliados estratégicos en la entrega de soluciones de capacitación y formación de capital humano, podemos diseñar cursos a la medida de tus necesidades, contando con recursos altamente especializados para ello.
CURSOS
OTEC CIMA FIRMA CONVENIO CON INTA
El Instituto asesorará cursos de inocuidad de los alimentos y nutrición que se impartirán en empresas a través de la modalidad SENCE.
FRANCISCO PÉREZ BRAVO
Director INTA, Universidad de Chile.
“El convenio firmado con CIMA para el INTA es de mucha relevancia dado que nospermite llevar la experiencia que tiene el equipo de asesorías de nuestro instituto hacia las personas. (…) Esperamos contribuir a la formación de las personas y generar una buena combinación con las empresas a través de este convenio (…) Quien recibe estos conocimientos va a actualizar patrones de utilidad en términos productivos”.
DISEÑO A LA MEDIDA
¿Qué significa que DISEÑEMOS A LA MEDIDA?
Actualmente la oferta de capacitación en Chile tiende a ser inflexible y excesivamente estandarizada.
Esta situación no había sido considerada un problema sino hasta hace pocos años.
En un mundo que cada vez es más cambiante, cuyos conocimientos se actualizan permanentemente y donde se exige una orientación cada vez más intensa hacia la demanda, el modelo de los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) ha quedado obsoleto.
Este modelo se ha caracterizado por ofrecer cursos estandarizados a clientes cuyas características y realidades son muy disímiles entre sí, lo que no permite dar una respuesta efectiva y eficiente a una necesidad específica.
Atendiendo a esta nueva realidad, Cima Capacitación busca desarrollar una oferta flexible y customizada.
PARA ELLO, CIMA CAPACITACIÓN:
HAN CONFIADO EN NOSOTROS
¡Gracias por confiar EN NOSOTROS!EN NOSOTROS!
DERECHOS Y DEBERES
DE LAS PERSONAS QUE SE CAPACITAN CON LOS OTEC DEL REGISTRO NACIONAL DE OTEC – SENCE
DERECHOS
Ser informados sobre las normas, reglamentos y disposiciones de la institución y el programa de capacitación en el cual participa.
Recibir de todos los miembros de la comunidad que participa de la capacitación un trato respetuoso independiente de aspectos religiosos, políticos y de género.
Recibir una formación adecuada que le entregue de acuerdo al programa, al curso/oficio y objetivos concertados por la institución capacitadora.
Expresar libre y respetuosamente sus inquietudes en cuanto a las actividades y las condiciones de la capacitación siguiendo el conducto regular informado por la institución.
Conocer con anterioridad los estándares de evaluación.
Tener acceso a ser atendido por el personal administrativo oportunamente y a los servicios en los que ofrezca la institución en los horarios previamente establecidos.
Hacer uso adecuado de las instalaciones, dotación y servicio que correspondan a las actividades tanto curriculares como extracurriculares debidamente planeadas.
Que situaciones problemáticas tanto en lo académico como en lo disciplinario y social sean tratadas mediante un procedimiento que reconozca la importancia del diálogo democrático.
Que se le respeten sus bienes y pertenencias.
Que la información personal que sobre él tenga la institución, se maneje con privacidad profesional.
DEBERES
Respetar los derechos y opiniones de quienes participan en los cursos teniendo una sana convivencia que garantice el ordenamiento administrativo y académico de la institución en el desarrollo de la capacitación.
Tratar a todos los miembros de la comunidad educativa en forma respetuosa y amable.
Dar de sí todo lo necesario para obtener la formación integral deseada. Asistir puntualmente a clase y a todas las actividades programadas para su formación.
Aceptar las sugerencias que en torno a sus solicitudes y reclamos se le hagan.
Estar en disposición para un aprendizaje basado en la cooperación y la solidaridad del solicitar y recibir la capacitación.
Tener disposición a aportar solución a los problemas.
Hacerse responsable, si correspondiera, de daños y pérdidas ocurridas en las instalaciones, dotaciones y servicios que se ponen a disposición.
Mantener, proteger y conservar adecuadamente el medio ambiente dentro y fuera del establecimiento donde se desarrolla la capacitación.
Tienen derecho a asociarse para expresar sus inquietudes, ideas, cuestionamientos y propuestas a nivel institucional.
Cumplir y hacer cumplir estos deberes.